Vista desde el observatorio principal. Foto: A. Bobed
El sábado 27 de enero de 2024 se realizó el censo de aves acuáticas que invernan en la Laguna del Cañizar gracias a 11 voluntarios que analizaron la avifauna del humedal.
La temperatura era de -1ºC y unas condiciones meteorológicas muy favorables. Sin embargo, la vegetación palustre era abundante y había poca abundancia de agua excepto en los canales y algún otro lugar.
En total, se han visto 41 especies, de las que 11 eran acuáticas, si comparamos estos registros con los de otros años, se aprecia que son ligeramente superiores en cuanto a diversidad y cantidad de especies. Sin embargo, se ha echado de menos a ardeidas como Garcetas grandes o comunes o una mayor cantidad y diversidad de anátidas (cercetas o cucharas).
Escribano palustre. Foto: A. Bobed
Os dejo el gráfico comparativo con los registros de los últimos años.
Y a
continuación, tenéis los resultados.
Muchas
gracias por venir y contribuir.
-----
Sumatorio:
1. Ánade azulón
2. Focha común
3. Aguilucho lagunero
4. Rascón
5. Garza real
6. Grullas
7. Cettia ruiseñor
8. Escribano palustre
9. Avefría
10. Martín pescador
11. Gallineta común
12. Milano real
13. Busardo ratonero
14. Cernícalo
15. Alcaudón real
16. Urraca
17. Corneja negra
18. Cuervo
19. Grajilla
20. Estornino negro
21. Mirlo
22. Pito real
23. Paloma zurita
24. Paloma torcaz
25. Perdiz
26. Herrerillo común
27. Carbonero común
28. Mosquitero común
29. Colirrojo tizón
30. Gorrión molinero
31. Gorrión común
32. Verderón
33. Jilguero
34. Tarabilla europea
35. Chochín
36. Bisbita pratense
37. Escribano triguero
38. Lechuza campestre
39. Búho chico
40. Pito ibérico
41. Pico picapinos
Puesto 1. Principal:
Avefrías 76
Aguilucho lagunero 2
Focha 2
Grulla 46
Paloma zurita
Cernícalo vulgar
Ratonero
Pito ibérico
Herrerillo común
Carbonero 2
Cuervo
Cornejas 6
Urraca
Puesto 2. Intermedio Villarquemado:
Garza real
Avefría 55
Aguilucho lagunero 1
Escribanos palustres 3
Grulla 1
Paloma Zurita 6
Paloma Torcaz 12
Ratoneros 3
Pitos ibéricos 2
Cernícalo vulgar
Corneja 15
Cuervo 2
Estornino negro 12
Tarabilla europea
Puesto 3. Caracol:
Garza real 2
Ánades azulones 2
Aguiluchos laguneros 3
Grullas 12
Rascón
Cetia ruiseñor
Alcaudón real
Verderón común 3
Paloma Zurita 75
Pito ibérico
Lechuza campestre
Ratonero 3
Carbonero
Chochín
Urraca 2
Cuervo 14
Corneja 10
Puesto 4 Compuertas:
Martín pescador
Avefría 49
Grulla 130
Busardo ratonero 2
Pito ibérico 2
Carbonero común 2
Bisbita pratense
Paloma torcaz 5
Tarabilla europea
Triguero
Gorrión común 6
Gorrión molinero 8
Bisbita pratense
Pardillo vulgar 17
Colirrojo tizón 2
Jilguero 2
Pico picapinos
Estornino negro 100
Cuervo 6
Corneja 14
Puesto 5 Voluntarios (Cella):
Ánade azulón 15
Avefría 15
Aguilucho lagunero
Grulla 50
Cetia ruiseñor
Milano real
Cernícalo vulgar
Herrerillo común
Carbonero
Gorrión común 5
Gorrión molinero
Triguero 5
Tarabilla europea
Lavandera blanca
Perdiz
Pito ibérico
Búho chico
Paloma torcaz
Grajilla
Corneja
Cuervo 3
Puesto 6 Sargas Intermedio (Cella):
Garza real
Avefría 62
Gallineta común
Cetia ruiseñor 3
Escribano palustre 2
Grulla
Ratonero
Azor
Cernícalo vulgar
Pito ibérico 2
Gorrión molinero 2
Herrerillo común 2
Carbonero común 2
Tarabilla europea
Mosquitero común
Triguero 30
Corneja 2
Estornino negro 5
Cuervo 8
Puesto 7 "Caballos"-extra:
Gallineta común
Aguilucho lagunero
Grulla 6
Garza real
Cetia ruiseñor
Mirlo
Ratonero
Pito ibérico
Gorrión molinero 3
Pardillo vulgar 25
Carbonero común 2
Herrerillo común 2
Verderón común
Bisbita pratense
Cuervo 4
Corneja 7
Estornino negro 2
Busardo ratonero. Foto: A. Bobed
2 comentarios:
Ya se nota levemente la bajada de las compuertas, a pesar de lo seco que ha sido 2023, espero que se mueva un poco mas el grupo SEO Teruel
Aprecio la dedicación que pones en cada detalle de tu contenido.
Publicar un comentario